Cascadura Recubrimiento aprueba sus productos para la industria petrolera

13/07/2023 - 3 min de leitura

Con el objetivo de lograr una mayor participación en el sector de energía, Cascadura Recubrimiento ha obtenido con éxito la homologación de sus recubrimientos para la industria del petróleo. Sus unidades ubicadas en Sorocaba/SP y Rio de Janeiro/RJ se han destacado tanto en la reparación de componentes críticos como en el recubrimiento de piezas nuevas.

Entre los productos y recubrimientos recientemente homologados, se destaca el Laser Cladding, que ha sido ampliamente utilizado en piezas sometidas a impactos con rocas en el sector de perforación de pozos (drilling). Además, la empresa desarrolló un método de reparación para estabilizadores, pads, wear band (bandas) y drilling collars (anillos) utilizando una aleación de Inconel 625 cargada con esferas de carburo de tungsteno, proporcionando a las piezas una excelente resistencia a impactos y al desgaste. Debido a las características intrínsecas del proceso de laser cladding, las piezas no sufren deformación significativa, pudiendo ser recuperadas en regiones específicas y bien definidas. Otra ventaja es que, al contrario de lo que sucede en los procesos de soldadura convencionales, las piezas no quedan magnetizadas.

La unidad ubicada en Rio de Janeiro ha atendido a diversos clientes del área del petróleo, ya realizando más de 10 reparaciones en estabilizadores en lo que va del año. Por otro lado, la unidad de Sorocaba se concentra principalmente en la reparación de componentes de máquinas rotativas, como rotores de turbinas y compresores. La novedad es el uso de un nuevo lente con mayor angulación, lo cual permite mayor alcance del láser en áreas de bordes. Stellite 6, Inconel 625 y Acero Inoxidable son ejemplos de aleaciones comúnmente aplicadas en diversos tipos de piezas.

proceso de laser cladding      en turbinas y torores de compressores de la industria petrolera

Además, están en marcha otras homologaciones para este sector. Por ejemplo, se están utilizando diversas aleaciones por medio del proceso High Velocity Oxygen Fuel (HVOF Hipersónico) en el recubrimiento de vástagos, manguitos, pistones, asientos y obturadores. También se están realizando recubrimientos de protección contra la corrosión por medio del proceso de Slurry Coating en tornillos, tuercas, trabas y piezas sometidas a la corrosión en ambientes onshore, offshore y subsea.

Para obtener más información sobre los recubrimientos para la industria del petróleo, recomendamos que se ponga en contacto con nuestros ingenieros de ventas. Será un placer ayudarlo.

(71) 98105-1834
contato@cascaduragroup.com