Proyecto Compaixão

Apoyamos el Proyecto Compaixão, que fue fundado en 2015, con el compromiso de minimizar las difíciles condiciones de personas que se encuentran en extrema pobreza. El Proyecto está compuesto por cuatro acciones, atendiendo Salvador y la Región Metropolitana.

Donación de Canastas Básicas y Comedores Comunitarios

El Proyecto Compaixão tuvo como objetivo inicial reducir el hambre de las personas a través de la donación de canastas básicas. Durante la pandemia de la Covid-19, la acción se intensificó, ampliando el número de personas alcanzadas.

En paralelo, se incorporó al proyecto una nueva acción por medio de la preparación de comidas, atrayendo voluntarios que contribuyen desde la recepción de los alimentos hasta la entrega a las personas carentes. Estos comedores atienden entre 80 y 100 personas por punto, y funcionan en las regiones de Abrantes, Lauro de Freitas, Mussurunga, Águas Claras, Boca da Mata, Dom Avelar, Santo Inácio, Paripe, Tubarão, São Marcos, Doron, Jardim Cruzeiro, Vista Alegre, Baixinha, Itapoã, São Cristóvão, Uruguai, Pistão, Saramandaia y otros 7 puntos en Ilha de Itaparica y MarGrande, sumando un total de 27 puntos, que atienden un promedio de 2.340 personas por semana. 

Vivienda

El contacto con la dura realidad de estas personas evidenció la necesidad de sumar una nueva acción al proyecto dirigido a la construcción y reforma de casas en estado precario, dado que muchas de ellas viven sin la seguridad básica y la comodidad de un hogar. El Proyecto entonces unió fuerzas con el Moto Clube Novo Tempo, que ofrece ayuda en la ejecución y contribuye para que la acción se concrete, permitiendo que estas personas tengan un lugar digno para vivir.

Nova Chance - Centro de Dependientes Químicos

El Proyecto Nova Chance está situado en Coqueiro de Arembepe/BA y brinda ayuda a personas con dependencia química, con el objetivo de llevar a cabo el tratamiento, la recuperación y posterior inserción de estas personas en la sociedad. Sus vidas son transformadas y sus historias son reconstruidas. El futuro que antes parecía sin esperanza adquiere un nuevo sentido.

Esto es posible no solo como resultado del tratamiento realizado, sino también gracias a la participación en las actividades que implican el mantenimiento del lugar por parte de las personas en rehabilitación. El apoyo se da por medio de la donación de alimentos, mejoras en la estructura, además de satisfacer las necesidades básicas del proyecto.

Orfanato

El orfanato se encuentra en construcción en la ciudad de Inhambupe/BA, con el apoyo de Prefeitura, y tendrá capacidad para acoger hasta 24 niños.